Funciones
Trabajos generales de atención en el hogar:
1. Limpieza de la vivienda: esta se adecuará a un mantenimiento de la limpieza cotidiana. Se realizaran limpiezas generales en los casos específicos de necesidad, que serán determinados por el técnico responsable y que debe de ser reflejado en el Plan de atención. En casos extremos, si es necesario habilitar la vivienda y realizar una limpieza de choque, esta la realizaran al menos dos auxiliares.
2. Realización de compras domesticas de artículos de primera necesidad y en los comercios mas cercanos a su domicilio, cuando la compra sea muy pesada se realizaran varios viajes y se utilizará un carro de compra que el usuario esta obligado a tener. Las compras se realizarán por cuenta del usuario.
3. Lavado, planchado, repaso y organización de la ropa dentro del hogar
4. Preparación y realización de comidas en el hogar
5. Tareas de mantenimiento básico habitual de utensilios domésticos y de uso personal. (Ej. Cambio de bombillas, cambio de bolsa de aspirador, sustitución de pilas,...)
6. Comunicar a la coordinadora las incidencias y anomalías que se refiera a la salubridad del hogar
Trabajos de atención Personal
1. Apoyo en la higiene, arreglo personal, ducha y/o baño, incluida la higiene bucal.
2. Ayuda personal para el vestido, calzado y la alimentación.
3. Transferencias, traslados y movilización dentro del hogar.
4. Ayuda o apoyo a la movilidad en el interior y exterior de la vivienda
5. Estimulación y fomento de la máxima autonomía y participación de las personas atendidas en la realización las ABVDs.
6. Fomento de hábitos de higiene y orden.
7. En personas con alto riesgo de aparición de UPPs, prevenir estas mediante una correcta higiene, cuidados de la piel y cambios posturales.
8. Ayuda en la administración de medicamentos que tenga prescritos la persona usuaria.
9. Cuidados básicos a personas incontinentes.
10. Fomento de la adecuada utilización de ayudas técnicas y adaptaciones pautadas.
11. Acompañamiento en las visitas terapéuticas, seguir las instrucciones del personal del equipo de atención primaria en referencia a los problemas de salud en especial: cuidados de encamados e incontinentes, ayuda/control en el cumplimiento, dietas, etc.
12. Comunicar a la coordinadora las incidencias y anomalías observadas en el desarrollo de sus funciones.
Apoyo psicosocial, familiar y relaciones con el entorno
1. Compañía para evitar situaciones de soledad y aislamiento.
2. Acompañamiento fuera del hogar para posibilitar la participación de la persona usuaria en actividades de carácter educativo, terapéutico y social.
3. Facilitar actividades de ocio en el domicilio.
4. Apoyo y acompañamiento para la realización de trámites de asistencia sanitaria y administrativos.
5. Desarrollo de la autoestima, la valoración de sí mismo y los hábitos de cuidado personal, evitando el aislamiento.
6. Potenciar y facilitar hábitos de convivencia y relaciones familiares y sociales.
7. Fomentar estilos de vida saludable y activos.
8. Apoyo y seguimiento de las pautas prescritas ante situaciones de conflicto que se generen en el seno de la familia.
9. Cuidado y atención de los menores, tanto en el entorno del hogar como en acompañamientos a centros escolares, de ocio, sanitarios y otros.
10. Analizar con cierta periodicidad, los servicios en los que el Auxiliar prestan sus servicios, con el fin proponer cuantas medidas se consideren oportunas para mejorar la calidad en el servicio
Se ofrece
- Jornada partida / parcial / irregular
- Días lunes a viernes
-Domicilios usuarios SAD
Requisitos
Certificado de profesionalidad, Técnico en atención a personas en situación de dependencia. Técnico en atención sociosanitaria.
Formación complementaria: servicios sociales, geriatría
Experiencia en puestos de trabajo similares